12 noviembre 2008

ESPAÑA: Personas transexuales y homosexuales del franquismo se muestran "decepcionados" con De la Vega porque no ha escuchado sus reclamaciones

Fuente: EUROPA PRESS-.
------------------------------------------

La Asociación Ex Presos Sociales escribió hoy una carta al Ministerio de la Presidencia en la que mostraba su "decepción" con la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, "por no haber recogido el criterio que proponía" esta organización a la hora de repartir las indemnizaciones otorgadas a los homosexuales y transexuales represaliados en el franquismo.

El Pleno del Congreso aprobó ayer duplicar las ayudas previstas para este colectivo, hecho por el que la asociación mostró su satisfacción, aunque no está de acuerdo con la forma en la que se van a distribuir estos cuatro millones de euros.

Así, los Presupuestos Generales del Estado para el 2009 establecen que este dinero se debe repartir entre los beneficiarios en función del tiempo que cada uno estuvo en la cárcel, mientras que los represaliados piden que haya una indemnización fija de 24.000 euros, independientemente del tiempo que permanecieron en prisión.

En concreto, el acuerdo de ayer del Congreso duplica las cantidades previstas en las cuentas públicas de 2008, quedando de la siguiente manera: 4.000 euros para los homosexuales y transexuales que permanecieron entre dos y seis meses en prisión, 8.000 euros a los que estuvieron entre seis meses y tres años y 12.020 euros a los que se vieron en la cárcel más de tres años. La asociación calcula que estas ayudas beneficiarán a unas 80 personas.

ABSTENCIÓN DE IU-ICV

El hecho de no colmar las peticiones de los presos sociales llevó a abstenerse a los diputados de IU y de ICV, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, pese a que habían participado activamente en la negociación de la enmienda transaccional, se informó a Europa Press en fuentes parlamentarias.

El presidente de la asociación, Antoni Ruiz, critica que la postura adoptada por el PSOE podría haberse tomado "sin necesidad de que la vicepresidencia del Gobierno hubiera mantenido ninguna reunión con los afectados, evitando que éstos se hubieran desplazado desde diferentes lugares de España para explicar su propuesta".

Ruiz espera que la negociación de los Presupuestos Generales en el Senado "sirva para mejorar la propuesta aprobada en el Congreso". "De la actitud que mantengan ustedes (Ministerio de la Presidencia) y del trabajo del PSOE depende que la iniciativa salga adelante. A la asociación le gustaría que hubiera un cambio en su postura y que la vicepresidencia mostrara una mayor sensibilidad hacia estas justas demandas", concluye la carta.

MÉXICO: Ocultan en Jalisco a una niña de su tutora, Alondra, mujer transexual

Fuente: La Jornada-.
-----------------------------
(Guadalajara, Jalisco)

* No es apta para cuidarla, justifica el Consejo Estatal de la Familia

* La están privando ilegalmente de la libertad, destaca abogado

Más de dos años esperó la mujer transexual Alondra para recuperar a su hija adoptiva, Rosa Isela, de nueve años de edad, quien está bajo la protección del Consejo Estatal de la Familia de Jalisco. Sin embargo, cuando fue a recoger a su pequeña, el miércoles pasado, con una custodia provisional otorgada por una juez, ya se la habían llevado.

Hasta ahora, A.Ávila Vélez, (Trans_Bitacora, se reserva el total derecho a no mostrar nombres masculinos de mujeres transexuales) mejor conocida como Alondra, por ser una mujer transexual, desconoce el paradero de la menor, a la que vio nacer hace casi una década y crió desde entonces.

Rosa Isela es hija biológica de una joven usuaria de drogas y hermana de la ex pareja de Alondra, un albañil del municipio de Tala con quien hizo vida marital durante 10 años.

La madre biológica de Rosa Isela regaló a la recién nacida a Alondra porque no podía cuidarla. Lo anterior consta en un acta levantada en el DIF de Tala, donde se asienta que le fue otorgada la custodia de la niña.

Alondra crió y educó a la niña en Tala. Asistió a los festivales del Día de la Madre en la escuela de la pequeña y se la llevó a vivir con ella en 2005.

Un año después, el Consejo Estatal de la Familia se la arrebató. Desde entonces Alondra ha peregrinado por juzgados y por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).

Este último organismo incluso emitió una medida cautelar, en la que pide al consejo que le informe el albergue donde se encuentra la niña y los motivos del cambio de lugar, informó personal de la CEDHJ.

El 28 de octubre de 2008, la juez séptima de lo familiar, María del Carmen Mejía Tostado, emitió un acuerdo judicial en el que ordena que “en forma inmediata se entregue la menor Rosa Isela al "señor" A. Ávila (Alondra).

“Se faculta al secretario ejecutor de este juzgado para la práctica de la diligencia y, en caso de oposición injustificada, haga uso de la fuerza pública y rompa cerraduras, según lo dispuesto por el numeral 74 fracción II del ordenamiento legal en cita”, ordena la juez en el texto.

Pero aunque ese día fue emitida la orden, a Alondra no se le notificó. Apenas el pasado 5 de noviembre una empleada de la Procuraduría Social del estado se comunicó con ella para decirle que le tenía buenas noticias y le pidió que acudiera lo antes posible al albergue Niñas Desamparadas AC, donde se encontraba Rosa Isela.

Se la llevaron

“Las niñas salieron a cursos, pero no vi a Rosa Isela. Una de las amigas de mi hija me vio y me dijo: ‘Rosita ya no está aquí, se la llevaron el viernes y se fue llorando porque pensó que ya no te iba a volver a ver’”, narró Alondra.

Alondra irrumpió en la oficina de la directora del albergue, la monja Marcela Colunga, quien le explicó: “yo no tengo nada que decirte, la del consejo trae órdenes”.

Después, Alondra se comunicó con Claudia Corona para conocer el paradero de Rosa Isela. La respuesta que obtuvo de la funcionaria fue similar a la de la monja: “personas más arriba que yo ordenaron que no eres apta para la menor. Yo recibo órdenes, ¿qué quieres que haga?”

A decir de Rafael Cárdenas Muñoz, secretario técnico de la comisión edilicia de Derechos Humanos del ayuntamiento de Guadalajara, “al esconder a Rosa Isela” el Consejo Estatal de la Familia incurre en diversas irregularidades, debido a que desde el 28 de octubre Alondra es la representante legal de la niña, “por lo cual las autoridades la están privando ilegalmente de la libertad, un delito penal”. El abogado comentó que este caso crea un precedente en México, porque sería la primera vez que se otorga una custodia a una mujer transexual.

11 noviembre 2008

ARGENTINA: La Comunidad Homosexual seguirá interviniendo en el caso del Ipem 315

Fuente: La Voz-.
---------------------

La delegada de Derechos Humanos de la Comunidad Homosexual Argentina, (CHA) Alejandra Portatadino (fotografía), confirmó a LA VOZ DE SAN JUSTO y AM 1050 Radio San Francisco que mañana miércoles, se constituirá en nuestra ciudad el secretario de esta entidad, Marcelo Sundheim, y un grupo de abogados de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) para defender la postura de M. Giordano, quien fue apartada junto al vicedirector, del cargo que venía desempeñando en el Ipem 315.

Cabe recordar que la decisión fue adoptada por el Ministerio de Educación atendiendo conflictos en el grupo directivo de la entidad educativa donde, además, se habría producido un caso de abuso sexual que implicó a alumnos de la misma.

Portatadino, quien insiste en referirse a Giordano como Verónica, atendiendo su condición sexual, señaló que “solicité en San Francisco la presencia de la Comunidad Homosexual Argentina en virtud de lo cual este miércoles se constituirá una delegación que tendrá la finalidad de investigar lo sucedido en el Ipem 315”.

Portatadino denunció que “hay muchos puntos oscuros para investigar. Contamos con mucha documentación y testimoniales para analizar. Hay que aclarar el tema para impedir que se produzca una injusticia”, con el director M. Giordano.
--------------------------
Trans_Bitacora:
Es una verdadera vergüenza que el Ministerio de Educación, no esté lo suficientemente capacitado como para valorar la capacidad laboral de Verónica Giordano, sin sentirse presionado dicho ministerio por terceras entidades, desde este diario digital, estamos siguiendo muy intensamente lo que le está ocurriendo a una Directora de un colegio, y se le intenta retirar al precio que sea simplemente por ser una mujer transexual, en Trans_Bitacora, creemos firmemente, que al Ministerio de Educación como en la mayoría de los países se le está presionando desde movimientos derechistas y por ende desde la Iglesia, ya que al ser una situación de una mujer transexual, la cual se la intenta desprestigiar desde el mismísimo Ministerio de Educación, es evidente dicha postura por parte de dicho Ministerio.

El conservadurismo debería valorar mejor las cualidades de una maestra y Directora de un colegio y observar la imagen que están ofreciendo al mundo su modelo Valeria Mazza, que por muy modelo que sea, no creemos que sea mucho más importante la situación de Valeria, que la de una mujer culta y Directora de un colegio, que se le niega por sistema seguir trabajando dignamente sin engañar a la opión pública, ni al fisco, como leemos por Agencia de prensa sobre Valeria Mazza. Señores del Ministerio de Educación, sean serios y dejensé de ridiculizarse y de estupideces!!.
------------------------
Noticias relacionada:

*
ARGENTINA: La directora de una escuela es separada de su cargo tras pedir la adecuación sexual

ARGENTINA: No me peguen, soy Valeria

Fuente: El País-.
-----------------------------

Por: Matías Castro

A Valeria Mazza no la dejan en paz. Rubia, elegante, delicada, glamorosa, famosa, exitosa, adinerada, ejemplar, modelo de modelos... mil adjetivos le caben, pero para algunos de sus detractores, parece que hay otros que se le aplican mejor.

Primero fue Roberto Piazza, que durante la marcha del orgullo gay la declaró persona no grata para toda su comunidad. El motivo estaba en que años atrás Valeria se manifestó decididamente en contra de la adopción de niños por parte de parejas homosexuales.

Pero eso quedó atrás cuando se la señaló como culpable de una gruesa evasión fiscal. Los rumores decían que ella y su marido, Alejandro Gravier, estaban en la mira de la Administración Federal de Ingresos Públicos por una deuda de siete millones de pesos. Su abogado comunicó ayer a la prensa que no hay tal deuda. Según él, parece que era una diferencia de criterios (...). Es la famosa disputa entre lo que unos determinan que se debe pagar y lo que otros creen que deben pagar. Sea como sea, el caso todavía puede tener alguna vuelta.

Pero eso no fue lo único que le ocurrió a Valeria. Días atrás apareció una tal Mariam Ginnes, travesti que dice ser su prima. ¿Qué hizo Mariam Ginnes? Pues intentar hacer un escrache público al decir que la persona que considera aberrante la adopción en parejas homosexuales, tiene en su propia familia a una travesti, nada menos.

Pero Valeria no ha soltado palabra sobre esto ni lo que dijo Piazza. Que ladren, habrá pensado.

El mes pasado se dijo que la asaltaron en plena calle y poniéndole un arma en la boca. Resultó ser falso. Evidentemente no es el mejor período para la supermodelo argentina, y es probable que todas estas noticias y desmentidos sean reflejo de que algo en su accionar ha causado cierto malestar. Es que a otros no les pasa.

----------------------------------

Asaltan a Valeria Mazza

Fuente:
A.M.com
-----------------------------------

Buenos Aires / Notimex

La modelo argentina Valeria Mazza sufrió un violento asalto en un centro comercial de Buenos Aires, donde los delincuentes le pusieron un arma de fuego en la boca para que entregara las joyas, informó el sábado el sitio digital Infobae.

El portal, que confirmó los hechos con la Policía Federal, señaló que los dos ladrones interceptaron a Mazza y sus guardaespaldas personales en el estacionamiento de la tienda Paseo Alcorta, hace unos 10 días.

Precisó que la modelo, una de las más conocidas de este país, declinó realizar la denuncia respectiva, por lo que el centro comercial informó: "No nos consta lo sucedido, no tenemos denuncias ni registros en las cámaras de seguridad".

Infobae detalló que Mazza fue sorprendida por dos sujetos que, a punta de pistola, controlaron a sus custodios y la despojaron de todas sus pertenencias, amenazándola con el cañón del revólver en su boca.

Los asaltantes le arrebataron las joyas y las tarjetas de crédito que portaba la top model, quien luego del robo sufrió una crisis nerviosa.
--------------------------

Valeria Mazza va juicio por evasión tributaria

Fuente:
El Comercio On Line-.
---------------------------

La AFIP realizó una denuncia contra la modelo y su marido por una supuesta maniobra donde se habrían liquidado gastos de lujo como operaciones empresariales, lo que habría provocado una pérdida de 7 millones de pesos entre 2002 y 2005.

La top model Valeria Mazza y su marido Alejandro Gravier fueron denunciados por la entidad recaudadora por presunta evasión de impuestos, para la cual el matrimonio habría realizado una maniobra en la cual sus viajes por el mundo, el pago de un Jaguar y un Land Rover, entre otros lujos, habrían pasado como “gastos comerciales”.

En la denuncia consta que habrían participado de la evasión la madre de Gravier y tres empresas donde la modelo aparece como directiva, según publica un matutino porteño.

La causa se encontraba en trámite desde hace seis meses en el Juzgado en lo Penal Tributario 3. Entre otros mecanismos, Mazza y a Gravier habrían contratado a monotributistas que les facturaban a su empresa casi 70 mil pesos anuales por servicios que no prestaban, según consta en la denuncia.

Por este hecho, el juez de Juan Galván Greenway podría probar la existencia de “una asociación ilícita, constituida con el único fin de defraudar al fisco”.

En la presentación judicial también figuran los nombres de la madre del empresario, María Cristina Cirio de Gravier, y las empresas Vamagra S.A., Lo Soñado S. A. y AG Producciones, en las que Valeria Mazza aparece como directiva.

Desde la recaudación consideraron que el tipo de vida que llevan Mazza y Gravier no se corresponde con el volumen de impuestos que abona.

Estas empresas habrían sido utilizadas para evitar el pago de impuestos, a partir de pagar y descontar de sus liquidaciones los gastos de mantenimiento de la mansión de Acassuso. Entre los gastos empresariales figuraban el abono de cable, la financiación de electrodomésticos, arreglos florales, pasajes de avión para toda la familia, $3.200 en acolchados y almohadones y una cartera de $15 mil.

Respecto a la denuncia, los “gastos comerciales” deducidos de los impuestos son requeridos para mantener la “imagen” de Valeria.

Asimismo, la AFIP denuncia que Mazza ocultó parte de sus ingresos en el exterior y de haber computado “en exceso” algunas retenciones que le realizaron en los países en los que trabajó.

El reclamo de la AFIP es de siete millones de pesos para el período entre 2002 a 2005. Desagregada, el monto suma $3 millones por deudas impositivas, un millón y medio de multas efectivas y $2 millones y medio por multas en suspenso.

10 noviembre 2008

CHILE: Repudian nuevo ataque contra trans en Chile

Fuente: SentidoG-.
------------------------------

Santiago – (Movilh)

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresó hoy su más enérgico repudio a un nuevo ataque padecido la madrugada del pasado sábado por una persona transexual en momentos cuando ejercía el comercio sexual, al tiempo que llamó a las autoridades "a enfrentar la grave vulnerabilidad social de este sector de la población con políticas públicas dignas, solidarias y comprensivas".

El Movilh; que en las próximas horas se pondrá en contacto con cercanos a la víctima, identificada como Josefa H. N. (Trans_Bitacora se reserva el derecho a no mostrar el nombre completo de una victima por odio) de 27 años; así como con la policía para demandar la mayor diligencia en las investigaciones; criticó que "día a día se hable de políticas represoras para el comercio sexual, sin que las autoridades locales o nacionales se hagan cargo de las razones que obligan a muchas personas a ejercer ese oficio".

"La población transexual es el sector más vulnerable del país. En ninguna parte les dan trabajo y son (auto)marginadas a temprana edad del sistema escolar. Es muy fácil pedirles que no ejerzan el comercio sexual, pero ¿quién les dará trabajo?. Nadie, incluso tenemos casos de autoridades que se oponen a ello", sostuvo el Movilh.

De esa manera el organismo se refirió a alcalde de Recoleta, Antonio Garrido, quien ha impedido a la mujer transexual Claudia E. (Trans_Bitacora se reserva el derecho a no mostrar el nombre completo de una victima por odio) vender ropa en la calle, sólo por considerar que su estética es una ofensa ala moral y un mal ejemplo para los niños.

"Por este caso presentamos un recurso de protección en julio pasado ante la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones, pero la justicia aún no resuelve nada. Eso demuestra una vez la urgencia de contar con una ley antidiscriminatoria y el tipo de respuesta y celeridad con que se tratan este tipo de hechos.", añadió la organización.

La victima Josefa H. N. se encuentra en la actualidad en riesgo vital en Hospital Barros Luco, luego que un motociclista la agrediera con un arma blanca en la esquina de Américo Vespucio con Calle Uno, comuna de La Cisterna.

"Es lamentable e inmoral que en este país, por falta de oportunidades, las personas deban subsistir en ambientes peligrosos que ponen en riesgo su vida, de ahí que sea de máxima relevancia la implementación de más planes que brinden amplias alternativas laborales a la población transexual", añadió el Movilh.

De acuerdo a cifras manejadas por Movilh, en Chile habría unas 1.500 personas transexuales, por tanto, "la elaboración de planes de asistencia poco y nada costarían al Estado, sólo falta voluntad y compromiso práctico con los derechos humanos".

Según los informes anuales de derechos humanos elaborados por Movilh, del total de atropellos contra las minorías sexuales, el 21 por ciento ha afectado a personas transexuales, "siendo en todos los casos los delitos los más salvajes, pues siempre ponen en peligro la vida y la estabilidad física y psicológica".

ARGENTINA: El Lunes 17 de Noviembre, a las 19:30 Hrs, se presentará en La Casa de la Lectura el proyecto de Poesía Manuscrita.


Enviado a redacción por Poesia Manuscrita-.
----------------------------------------------------------------------------


El Lunes 17 de Noviembre, a las 19:30 Hrs, se presentará en La Casa de la Lectura en Buenos Aires en Lavalleja 924, el proyecto de Poesía Manuscrita.

Poesía Manuscrita es un proyecto de antologías artesales de poesía argentina contemporánea, en formato libro-objeto. En esta
primera edición, las 16 poetas que la componen son:

*Juana Roggero
*Nurit Kasztelan
*Ileana Kleinman
*Mónica Rosenblum
*Valeria Iglesias
*Jimena Repetto
*Romina Freschi
*Noelia Rivero
*Sol Echevarría
*Teresa De Elizalde
*Paola Ferrari
*Blanca Lema
*Adriana Kogan
*Ana Laura Rivara
*Emilia Ossipoff
*Gabriela Tavolara

Poesía Manuscrita tendrá una edición en papel de 50 ejemplares numerados, con tapas originales de la artista plástica Ana Verónica Suarez, y presentaciones en Buenos Aires, Rosario y DF Mexicano, entre otras

La edición está a cargo de Germán Weissi y Laura Mazzini, editores de fanzine gratuito de poesía, Color Pastel, y directores de la editorial independiente de plaquetas de poesía y arte plegable, Proveedora de Droga ediciones

Más información:
Poesía Manuscrita

08 noviembre 2008

INTERNACIONAL: Nicole Kidman se casa con Charlize Theron y es la primera mujer transexual de la historia


Fuente: CanalTCM-.
--------------------------------

Nicole Kidman
va a producir y protagonizar la adaptación a la pantalla de una historia fascinante, la novela "The Danish Girl", basada en la vida de dos artistas daneses, Einar y Gerda Wegener.

Nicole será Einar, el marido. Y Charlize Theron será Gerda, la mujer...


Se casaron en 1904, cuando ambos estaban estudiando Bellas Artes, ella tenía 19 años y él 22. Gerda empezó a despuntar, sus cuadros de bellas mujeres gustaban y entonces se descubrió que la modelo era, en realidad, su marido, Einar.




Estos de aquí son dos ejemplos de los maravillosos cuadros pintados por Gerda y aquí podéis ver fotos de ambas.

Y su matrimonio poco a poco se convirtió, por así decirlo, en un trío. apareció para quedarse
Lili Elbe, el alter ego de Einar Wegener, el hombre que a los pocos años, en 1929, pasó por el quirófano para cambiar de sexo, convirtiéndose así en la primera mujer transexual operada de la historia.

La adaptación de la novela de
David Ebershoff ha corrido a cargo de Lucinda Coxon y Anand Tucker será el encargado de dirigir "The Danish Girl".