24 septiembre 2008

ARGENTINA: Una gran deuda pendiente


Fuente: AGMagazine (Argentina)-.
------------------------------
Por:
Víktor Ramírez, el Huije
------------------------------

Yo la conozco. Al nacer, sus padres le dieron un nombre que no era para ella y, después de algunos años, tuvo que corregir el error y se llamó a sí misma Valeria. Igual yo le digo "hermanita putativa". Lo de "hermanita" es porque compartimos el mismo apellido y lo de "putativa" porque... ejem... al buen entendedor, pocas palabras.

Desde hace tiempo se la ve trajinar de aquí para allá por Constitución, un barrio que (sin ser oficialmente una zona roja) congrega a centenares de personas que buscan en el sexo callejero una fuente de subsistencia. Y entre todas ellas, las chicas trans se destacan ostensiblemente. Son ellas las que suelen acudir a la sede de la Fundación Buenos Aires Sida (FBAS), donde Valeria y las otras chicas del equipo las reciben y las escuchan. Porque Valeria es de las pocas que prefieren ocuparse a preocuparse. Con la FBAS como marco institucional, ella se ocupa de que las chicas trans reciban su caja de alimentos; que tengan preservativos para trabajar; les gestiona subsidios habitacionales para que puedan dormir dignamente bajo techo; las aconseja y las insta a concurrir al Hospital Ramos Mejía donde funciona un servicio especialmente diseñado para ellas y, en general, se esfuerza por estar al pie del cañón cuando se la necesita. Valeria trabaja en favor de sus pares y, hoy en día, sin buscarlo, se ha transformado en una activista por los derechos de esas chicas trans que todo el mundo pretende no ver. Una activista que va a los bifes, justamente. Porque a ella no le pidan elucubraciones teóricas, no le pidan discursos. Ella es de las que se arremangan y van a los hechos sin dar vueltas.

Aunque para todo hay excepciones.

El lunes 15 de septiembre, en el Salón Juan Domingo Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo una actividad organizada por el CIPSBA (Centro de Iniciativas y Políticas del Socialismo para Buenos Aires). La idea era la de poner de manifiesto las condiciones de vida de personas travestis, transexuales y transgéneros en nuestro país en función de los prejuicios en las prácticas sociales más cotidianas. Una iniciativa más que altruista por parte de los dirigentes del Partido Socialista, el único partido político que hasta ahora se ha hecho eco de las necesidades de la comunidad LGBT.

La fecha no era propicia: ese mismo día, el modisto Roberto Piazza festejaba su unión civil con Walter Vásquez y toda la comunidad LGBT estaba conmocionada por el evento. Un evento que (curiosamente) se anunció con el rótulo de "casamiento", como si las personas de nuestra comunidad contáramos con el derecho legal de contraer matrimonio como cualquier hijo de vecino. A mi juicio, solo un fatuo despliegue de glamour devenido en una seudoreivindicación de nuestra lucha y nuestra plena ciudadanía. Sin embargo, la sala de la Legislatura fue colmada por quienes deseaban estar presentes en un evento de marcada relevancia: al fin y al cabo, era la primera vez que las chicas tomaban protagonismo en ese ámbito sin tener que recurrir a la denuncia airada y a la violencia.

En primer lugar, la actriz Ingrid Pelicori interpretó un monólogo de Griselda Gambaro, titulado "El nombre", que formó parte del ciclo "Teatro x la Identidad". A continuación, tomaron la palabra (a modo de charla-debate) Marcela Romero (primera fotografía superior a la izquierda), Presidenta de la Asociación Travestis, Transexuales, Transgénero Argentinas (ATTTA) y mi querida Valeria Ramirez (primera fotografía superior a la derecha), Coordinadora de la sede Constitución de la Fundación Buenos Aires SIDA.

Era su primera vez (quién hubiera imaginado que a estas alturas a mi hermanita le quedaba algo virgen) y como en toda primera vez, hubo miedo, nervios, inseguridades y titubeos. Pero pudo sacar afuera una historia que llevaba muy adentro, reprimida y silenciada como ella misma lo estuvo en los años más oscuros de nuestra historia reciente. Valeria nos contó a todxs lxs allí presentes lo que fue para las personas trans sobrevivir en los calabozos del Pozo de Bandfield, uno de los centros de detención más cruentos de la última dictadura. Pocxs son lxs que hoy ignoran o niegan lo que sucedía por aquellos años en nuestro país convertido en una gran prisión donde una palabra podía ser la diferencia entre la vida o la muerte. Para todxs fue difícil pero para Valeria y sus pares la cosa fue peor. En el Pozo de Bandfield todo tenía un precio y en el caso de ellas la moneda de cambio no era otra cosa que su cuerpo. Con desgarradora simpleza, Valeria supo relatarnos el abuso, la humillación y la deseperanza que signó aquella época de su vida.

"A nosotras no nos torturaron con picana. Pero para poder comer, para poder tomar un vaso de agua, para poder ir al baño debíamos acceder a la violación. Violación a todo nivel: física, psíquica y moral" dijo. "Yo ejercí la prostitución porque no tenía trabajo y me duele que hoy siga pasando lo mismo en todo el país. Por lo tanto les pido políticas de empleo para las personas trans. Con nosotras hay una deuda pendiente que la democracia todavía no resolvió: hay políticas solidarias para adultos mayores, para niñas, niños y adolescentes, políticas para mujeres, para personas con discapacidad pero para nosotras nada hasta el momento. En todo caso, solo políticas represivas".

"Nosotras fuimos perseguidas políticamente por nuestra militancia o por nuestra identidad de género. Ninguna de mis compañeras de cautiverio sobervivió y hoy todavía siguen muriendo por la falta de acción de la democracia. Queremos una democracia que nos incluya y nos respete a todas".

Palabras más, palabras menos, esas fueron las ideas que Valeria expuso el lunes en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un órganismo público que debería velar por el bienestar de todxs sus ciudadanxs pero que hace la vista gorda ante muchos atropellos, amparados por el manto del prejuicio, el desprecio y la indiferencia de la sociedad.

Nada tengo yo para agregar. Salvo mi reconocimiento y la pública exteriorización de mi cariño hacia mi hermanita putativa que se la juega día a día por lo que considera justo.

Eso es todo por hoy. Desde las callecitas de la siempre misteriosa Buenos Aires se despide Víktor Huije, un cronista de su realidad que quiere rescatar los esfuerzos cotidianos de personas como Valeria, para que pierdan su anonimato y alcancen el sitial que en verdad se merecen.

Víktor Ramírez, el Huije

------------------------------
Escrito relacionado con:
ARGENTINA: Conmovedor testimonio de transexual detenida durante la dictadura militar. (en este link se puede escuchar a Valeria Ramirez y a Marcela Romero.

23 septiembre 2008

ARGENTINA: Lanzan con éxito campaña de prevención del Sida en adolescentes LGTB


Fuente: SentidoG (Buenos Aires, Argentina)-.
----------------------------------

Coincidiendo con los festejos por el Día de la Primavera, la web SentidoG.com lanzó su campaña de prevención del VIH/Sida, llamada “Llevalos con Vos”.

La campaña tiene como fin prevenir la transmisión del VIH en jóvenes gays, lesbianas, bisexuales y travestis, a través del uso del preservativo.

Para ello, Gustavo Díaz Fernández, integrante del Área Queer NOA e ideólogo de la campaña, planeó la realización de un porta-preservativos, que contenía dos condones de la firma Tulipán. Además la campaña incluye
un minisite donde pueden consultarse los diferentes centros de testeo donde realizar la prueba reactiva del virus.

La distribución de los novedosos envases se realizó este domingo, en los lagos del Palermo, y más tarde en la discoteca Amerika, donde el material fue recibido con beneplácito por los concurrentes.


Maria José Lubertino (fotografía superior), titular del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), quién se encontraba realizando actividades alusivas al Día del Estudiante en el Rosedal, elogió la idea de la Campaña de SentidoG.com (fotografía inferior), y destacó la labor de inclusión que desarrollaban los promotores del sitio.


Esta campaña fue apoyada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgeneros de Argentina (ATTTA) y el Área Queer NOA.

MÉXICO: Presenta Díaz Cuervo licencia a ALDF para concentrarse en PSD

Fuente: El Universal (Distrito Federal, México)-.
-----------------------------

La diputada Carla Sánchez Armas sustituirá a Díaz Cuervo en lo que resta de la IV Legislatura, durante la cual el legislador impulsó las reformas legales que despenalizan el aborto

El diputado local Jorge Carlos Díaz Cuervo solicitó licencia definitiva a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), con el fin de dirigir de tiempo completo el Partido Socialdemócrata (PSD), cargo al que fue electo el domingo.

La diputada Carla Sánchez Armas sustituirá a Díaz Cuervo en lo que resta de la IV Legislatura, durante la cual el legislador impulsó las reformas legales que despenalizan el aborto, las sociedades en convivencia, voluntad anticipada y cambio de sexo.

En rueda de prensa, el aún legislador dijo que estos logros servirán como banderas que llevará como dirigente del PSD a otros estados de la República, para beneficio de los habitantes de todo el país.

Agradeció el apoyo de algunos diputados perredistas que se sumaron a la coalición de izquierdas, aunque lamentó la relación con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, a quien, según él, se le probó su intervención en la división interna que se registró en la alianza Socialdemócrata.

A su vez, Carla Sánchez Armas García, quien a partir de este martes asumirá el cargo de legisladora suplente, afirmó que seguirá impulsando los temas socialdemócratas y la agenda pactada por la coalición de izquierdas.

Al respecto Enrique Pérez, quien estará a cargo de la coordinación de la coalición de izquierdas en la ALDF, aseguró que la agenda de los tres legisladores que la componen se fortalecerá en este último año de trabajo legislativo en el que continuarán impulsando temas de gran importancia para la sociedad.

Se prevé que durante la sesión ordinaria del martes la petición de licencia de Díaz Cuervo sea turnada y aprobada por el pleno, así como la toma de protesta a Carla Sánchez Armas García como suplente en el cargo.

22 septiembre 2008

ARGENTINA: La Ciudad Travesti, acción de Contraventora en vía pública Tomando las calles de la ciudad!


Enviado a Redacción por: ContraVentora (Argentina)-.
---------------------------------------------------------------------

La Ciudad Travesti, acción de Contraventora en vía pública Tomando las calles de la ciudad!

Estamos interviniendo las calles con decenas de estos carteles y esperamos reeditar muchos más!

BASTA de:

Exclusión social, persecución policial, violencia transfóbica, humillación,

Ridiculización de Travestis, Transgéneros y Transexuales de Buenos Aires y todo el pais

Macri dice que La Ciudad Está Trabajando...

Nosotros decimos que su ciudad trabaja a fuerza bruta de la explotación sexual de Travestis, Transgéneros y Transexuales

Por qué no emplea en sus fábricas a nuestras compañeras Trans?

Por qué en vez de fomentar la prostituación no otorgás mejoras de vida a las compañeras Trans que día a día son víctimas de la marginalidad?

Macri prostituyente!

No queremos mejores bosques para ocultar tu aparato prostituyente, queremos que las compañeras Trans no estén obligadas a vender sus cuerpos como única forma de vida

ESPAÑA: Comunicado de prensa de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI dirigido al Parlamento Vasco


Enviado a redacción-.
----------------------------

San Sebastián 22 de Septiembre de 2008

En relación a la propuesta realizada por el Diputado nacionalista Aitor Esteban TRANSEXUALIDAD-EUSKADI, desea felicitar la iniciativa ya presentada por esta Asociación como enmienda el pasado verano de 2006 al PNV para incluirla dentro de la ya aprobada Ley de Identidad de Género.

Pero aun queda una segunda petición no cumplida por el PSOE en cuatro años, y a la cual TRANSEXUALIDAD-EUSKADI, pregunta a todo el Parlamento Vasco

TRANSEXUALIDAD-EUSKADI, pregunta al PNV así como a todos los Grupos Parlamentarios, ¿Para cuando se va a anunciar la Unidad Interdisciplinar de Género con la CRS incluida en el Hospital de Cruces en Bilbao? El PSOE, no cumplió en cuatro años de Gobierno dicha reivindicación, tampoco lo va a cumplir en los años que aun les queda como Gobierno, por lo tanto, si el País Vasco fuera una nación, ¿Se incluiría una Unidad Interdisciplinar de Género? o ¿Es puro electoralismo la propuesta del PNV para los adolescentes la no necesidad de tratamiento hormonal, para poder cambiar su identidad en su partida literal de nacimiento? ¿Debemos esperar las personas transexuales del País Vasco el fin de ETA y que el nacionalismo se imponga, para que se nos reconozca en el Sistema Vasco de Salud - Osakidetza-, y se nos incluya dentro de una Unidad Interdisciplinar de Género? ¿Las personas transexuales que vivimos en la CAV (Comunidad Autónoma Vasca), tenemos que ir falleciendo y esperar a que se nos realice la CRS (Cirugía de Reasignación Sexual) cuando se nos esté realizando la autopsia?.


Andrea Muñiz
Presidenta de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI

www.transexualidad-euskadi.blogspot.com
----------------------------

Noticia relacionada con:

*
ESPAÑA: El PNV propone en el Congreso que los transexuales puedan cambiar de nombre en el DNI sin necesidad hormonarse dos años

USA: Estudio desvela que las personas tranquilas votan a partidos de izquierda y las inquietas a la derecha

Fuente: Agencia AFP (Washington, USA)-.
---------------------------------------------------------


Washington-.Las personas tranquilas votan a partidos de izquierda y las inquietas a la derecha: según un estudio publicado por la revista estadounidense Science, la sensibilidad política está estrechamente vinculada a algunas reacciones fisiológicas.

Investigadores de varias universidades estadounidenses hicieron una prueba a 46 personas políticamente motivadas a las que hicieron reaccionar a un ruido súbito y a imágenes inquietantes, como una araña sobre el rostro de una persona horrorizada o una figura sangrienta. Midieron luego sus reacciones físicas como parpadeo de los ojos y transpiración, antes de vincular estas reacciones con las posiciones políticas de los voluntarios que habían respondido previamente a un cuestionario.

El resultado: las personas con posiciones más conservadoras (a favor de la pena de muerte, del patriotismo, de la guerra en Irak, de los gastos militares) mostraron reacciones físicas mucho más fuertes que las que se manifestaron más cercanos a los valores tradicionales de la izquierda estadounidense (pacifismo, control de armas, derecho al aborto y al matrimonio homosexual).

No obstante, los científicos no podían afirmar si la actitud política genera la reacción física o si es a la inversa. (*1)

El estudio, publicado en la prestigiosa revista Science, fue realizado por investigadores de las universidades Rice en Texas (sur), Nebraska-Lincoln (centro), Illinois (norte) y el Virginia Institute for Psychiatric and Behavioral Genetics (este).
-------------------------------
Nota personal:
Por esta razón todos los países que son de derechas, de ultraderechas, conservadores, dictatoriales, sus ciudadanas y ciudadanos siguen votando a la derecha, porque como ya están crispados y rotos de los nervios, siguen votando a la derecha, en definitiva es un circulo vicioso, un pez que se muerde la cola...

(*1)No es de extrañar que "los científicos no podían afirmar si la actitud política genera la reacción física o si es a la inversa", ya que ¿A ellos quien les estudia? y ¿Los cientificos son objetivos políticamente, o los resultados también pueden ser también causa de su crispación?

21 septiembre 2008

ESPAÑA: “COGAM da a conocer las fechas del Orgullo LGTB 2009”- "presents the dates Pride LGTB 2009"-"fait connaître les dates de la Fierté LGTB 2009"

Fuente: Dos Manzanas (España)-.
------------------------------------------

En la tarde de hoy el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) ha dado a conocer en su página web las fechas en las que se celebrarán las próximas fiestas del Orgullo LGTB.

En 2009 el Orgullo LGTB se celebrará entre el 27 de junio y el 5 de julio, siendo el sábado, 4 de julio, el día elegido para la marcha estatal organizada por COGAM y la FELGTB, que cada año recorre las calles más céntricas de la capital madrileña. Una semana antes, el sábado 27 de junio, se desarrollarán las manifestaciones en el resto de España con el objetivo de descentralizar esta celebración y dar visibilidad al colectivo LGTB también en las distintas comunidades autónomas del Estado.

Según la información publicada, a partir del mes de mayo de 2009 se darán a conocer más detalles de la programación de este evento.
-------------------------------
Nota personal:
El día del Orgullo TLGB, debe ser el 28 de junio en recuerdo a los disturbios del 28 de Junio de 1969 en el Bar Stonewall Inn bar frecuentado por personas transexuales, en Nueva York, y comenzandola un grupo de mujeres transexuales.

Trans_Bitacora: Documento audiovisual de Sylvia Rivera, sobre los hecho ocurridos el 28 de Junio de 1969 en el Bar Stonewall Inn




---------------------------------

"COGAM presents the dates Pride LGTB 2009"

In afternoon of today the Group of Lesbians, Gays, Transsexuals and Bisexuals of Madrid (COGAM) have presented in its page Web the dates in which the next celebrations of Pride LGTB will be celebrated.

In 2009 Pride LGTB will be celebrated between the 27 of June and 5 of July, being Saturday, 4 of July, the day chosen for the state march organized by COGAM and the FELGTB, that every year crosses the most centric streets of the Madrilenian capital.

One week before, Saturday 27 of June, the manifestations in the rest of Spain with the aim of decentralizing this celebration will be developed and also giving visibility to group LGTB in the different independent communities from the State.

According to the published information, as of the month of May of 2009 they will occur to know more details the programming of this event.
------------------------------
Personal note:
The day of Pride TLGB, must be the 28 of June in memory to the disturbances of the 28 of June of 1969 in the Bar Stonewall Inn bar frequented by people transsexuals, in New York, and beginning it a group of women transsexuals.

Trans_Bitacora: Audio-visual document of Sylvia Rivera, on the fact happened the 28 of June of 1969 in the Bar Stonewall In




---------------------------
"COGAM fait connaître les dates de la Fierté LGTB 2009"

Dans l'après-midi d'aujourd'hui le Groupe Lesbians, Gays, de Transsexuelles/ils et Bissexués de Madrid (COGAM) a fait connaître dans sa page web les dates où auront lieu les prochaines festivités de la Fierté LGTB.

En 2009 la Fierté LGTB aura lieu entre le 27 juin et le 5 juillet, étant samedi, 4 juillet, le jour choisi pour la marche étatique organisée par COGAM et la FELGTB, que chaque année parcourt les rues les plus centrales que la capital madrilène.

Un semaine avant, samedi 27 juin, on développera les manifestations au reste de l'Espagne dans le but de décentraliser cette conclusion et donner visibilité au groupe LGTB aussi dans les différentes Communautés autonomes de l'État.

Selon l'information publiée, à partir du mois de mai 2009 ils seront faits connaître davantage de détails de la programmation de cet événement.
---------------------------------
Note personnelle :
Le jour de la Fierté TLGB, doit être le 28 juin en mémoire aux troubles de du 28 juin 1969 dans la Barre Stonewall Inn barre fréquentée par des personnes transsexuelles/ils, à New York, et en la commençant par un groupe de femmes et hommes transsexuelles.

Trans_Bitacora:
Document audio-visuel de Sylvia Rivera, sur le fait produits le 28 juin 1969 dans la Barre Stonewall Inn